¿Estáis pensando hacer una ruta por Galicia en coche? Pues no lo penséis más, porque es un planazo que os encantará.
Aquí os dejo el mapa del itinerario por Galicia en una semana:
MAPA RUTA GALICIA UNA SEMANA:
Día 1: Rías Altas
Ría de Viveiro, O Barqueiro, Estaca de Bares, Cabo Ortegal, Ortigueira, Cariño, Cedeira, Valdoviño.
Noche en camping en Valdoviño.
Día 2: Rías Altas y Coruña
Acantilados de Vixía de Herbeira, y San Andrés de Teixido. A Coruña: visita exprés por la ciudad, centro, Torre de Hércules, Casco viejo.
Noche: Camping en Arteixo
Día 3: Costa da Morte
Laxe (+ visita faro), Camelle (museo del Alemán). Ruta por la costa: Cementerio de los Ingleses, hasta el Faro Vilán. Camariñas, Muxía, y Fisterra.
Noche: Albergue en Fisterra.
Día 4: Costa da Morte – Rías Baixas
Ézaro (cascada), Muros, Carnota (playa, hórreos), Noia, Porto do Son, Castro de Baroña, Corrubedo.
Noche en camping Dunas de Corrubedo
Día 5: Rías Baixas – Desembocadura Miño
Illa d’Arousa, Cambados, Combarro, Valença do Minho (Portugal), y el monte de Santa Tegra, vistas espectaculares.
Noche en Baiona, en Couchsurfing.
Día 6: Cíes – Santiago
Ferry Baiona a las Cíes. Vuelta a Baiona. Santiago Compostela.
Noche: Albergue en Santiago de Compostela.
Día 7: Santiago de Compostela
Visita día completo en Santiago de Compostela.
Día 8: Regreso a Bilbao
Ribadeo y la Playa de las Catedrales.
Lo que sí que recuerdo, y para eso no me hacen falta apuntes, es que Galicia merece mucho la pena.
Itinerario basado en un viaje por Galicia realizado en Septiembre del 2013.
Reflexiones: ¿Cómo hacer este viaje a Galicia de forma sostenible?
Este viaje (como la mayoría de los que hice hace tiempo) es bastante mejorable en cuanto a sostenibilidad. De hecho, visto en perspectiva, todos los viajes son susceptibles de mejorar, incluso los viajes más recientes donde intento tener más en cuenta estos temas. En este caso, los principales aspectos a mejorar, es que el viaje fue muy rápido, y en coche.
Así que aquí van algunos tips para hacer tu viaje a Galicia de forma sostenible:
- Esta ruta es solo una idea de viaje, y fue un viaje a un ritmo muy rápido. Viaja a tu ritmo. Si puedes viajar más lento, la experiencia será más enriquecedora.
- Aunque está basado en un itinerario en coche, sería más amigable con el medio ambiente si se hiciera en transporte público, caminando o en bici (Camino de Santiago). Si se opta por el coche, se puede usar de un punto a otro, y después puedes descubrir los sitios caminando/bici, o viajar más lento.
- Viaja fuera de temporada. No siempre se puede elegir cuándo viajar, pero dentro de lo posible, evitar las épocas de masificación será beneficioso tanto para el destino, como para el viajero.
- Elige alojamientos sostenibles, familiares y locales. Galicia tiene cantidad de pequeños alojamientos familiares, que hacen las cosas bien.
- Consumir producto local. Galicia es para disfrutar de sus productos de temporada, tanto de la tierra como del mar.
¿Qué lugares añadirías a este itinerario? ¡Te leo en comentarios!